Abstract
La caída significativa en el precio del petróleo y un incremento de las tasas de interés internacionales, son acontecimientos que han disminuido la liquidez en la economía en Ecuador, especialmente los depósitos del sector financiero que presentan tasas negativas de variación mensual a partir de julio 2015, conforme a la información publicada por el Banco Central. En este escenario las entidades financieras, para mitigar los riesgos financieros, han recurrido a créditos o fondos contingentes, para mitigar los efectos de la contracción de la liquidez de la economía.
El Código Organice Monetario Financiero aprobado por la Asamblea Nacional del Ecuador, creó la Corporación del Seguro de Depósitos, Fondo de Liquidez y Fondo de Seguros Privados como una entidad jurídica de derecho público, no financiera, con autonomía administrativa y operativa, responsable de la administración de fondos contingentes que permitan mitigar los efectos de la contracción de la liquidez de la economía, surgida en la administración de captaciones del sector financiero. En este contexto la función primordial de esta entidad, se orienta a la administración del Seguro de Depósitos y el Fondo de Liquidez de los sectores financiero privado y del popular y solidario y los recursos y aportes que lo constituyen.
Para contextualizar el análisis de la situación de la liquidez de las cooperativas de ahorro y crédito del segmento 1, se revisó la situación de liquidez del sector, la evolución de los depósitos, la cartera de crédito, para determinar el impacto en la actividad de intermediación financiera, los niveles de liquidez en las utilidades, la aplicación de las Resoluciones No. 176- 2015-F de 29 de diciembre de 2015 y No. 203-2016-F de 30 de enero de 2016, relacionadas con las Normas Generales para el funcionamiento del Fondo de Liquidez del Sector Financiero Privado y del Sector Financiero Popular y Solidario, que define el nivel de aportes de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario para la cobertura del Seguro de Depósito y la constitución del Fondo de Liquidez del sector financiero popular y solidario.
References
BCE. (2015). Información Estadística Mensual No. 1967 enero 2016. Retrieved from http://contenido.bce.fin.ec/home1/estadisticas/bolmensual/IEMensual.jsp
MCPE. (2016). Informe Intermediación Financiero I Semestre 2015.
SEPS. (2015). Boletines Mensuales del Segmento I. Recuperada de http://www.seps.gob.ec/estadisticas?boletines-mensuales-de-segmento-1
SEPS. (2015). Volumen de Crédito del Segmento I. Recuperada de http://www.seps.gob.ec/estadisticas?volumen-de-credito-del-segmento-1
SEPS. (2015). Volumen de Crédito del Segmento I. Recuperada de http://www.seps.gob.ec/estadisticas?volumen-de-credito-del-segmento-1
SEPS. (2015). Boletines de Series del Segmento I. Recuperada de http://www.seps.gob.ec/estadisticas?boletines-de-series-de-segmento-1
JPRMF (2016). Resoluciones Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera. Retrieved from http://www.juntamonetariafinanciera.gob.ec/resolucion_F.html?dl=0
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.