Abstract
Los criterios utilizados en los códigos de ética son factores decisivos para el desenvolvimiento de las empresas. Estos criterios deben estar orientados por convicción y no por imposición pues afecta el comportamiento moral y ético de las empresas lo que puede perjudicar las diferentes relaciones existentes con sus partes interesadas. Este estudio efectúa un análisis respecto a los criterios utilizados en los códigos de ética tanto en el Ecuador de del Manual para elaborar Códigos de í‰tica Empresarial del Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social CERES y del Brasil mediante el Código de Mejores Prácticas de Gobierno Corporativo del Instituto Brasilero de Gobernanza Corporativa IBGC; y, tiene como objetivo el asociar los diferentes factores que permita un direccionamiento en la construcción y adaptación de los códigos conductuales en un solo criterio. De su consolidación se identificaron 25 factores, además del análisis se confirma de qué estos factores contenidos en los códigos de ética generan armonía de relaciones en las organizaciones y sus partes interesadas, ya que son la estructura base para comportamientos, generando confianza y recompensa con el prestigio del nombre de la organización.
References
Camacho Larañla, I., Fernández Fernández, J., González Fabre, R., & Miralles Massanés, J. (2013). í‰tica y Responsabilidad Empresarial. Bilbao: Edesclee.
Consorcio Ecuatoriano para la Responsabilidad Social -CERES. (s.f.). Obtenido de sitio web www.redceres.org: http://media.wix.com/ugd/8c779e_ce18bc03a3584ef18a8da1ab0516ccc2.pdf
Gómez Pérez, R. (1999). í‰tica Empresarial. Madrid: Ediciones Rial S.A.
Instituto Brasilero de Gobernanza Corporativa IBGC. (2011). Recuperado el 30 de marzo de 2017, de http://www.ibgc.org.br: http://www.ibgc.org.br/userfiles/files/CodigoIBGC_4a_ed_espanhol.pdf
Kagan, S. (1997). Normative Ethics. Westview Press, 17-22.
Martínez Herrera, H. (2011). Responsabilidad social y ética empresarial. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Uribe Botero, A., & Schumacher Gagelman, c. (2005). í‰tica, Responsabilidad Social y Empresa. Bogotá: Editorial Rosarista.
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.