Abstract
A partir de la noción de auditoría financiera y de la descripción de sus etapas, este articulo plantea como objetivo resaltar la necesidad que tienen las empresas, de utilizar la herramienta de auditoría financiera, como mecanismo para generar evaluaciones que permitan a la gerencia, poseer un criterio objetivo y de razonabilidad con respecto al patrimonio neto, resultados de sus operaciones, situación financiera y que su gestión se adapte a las normas contables aplicables Tener un manejo oportuno de dicha información , genera mayor confiablidad de terceros, facilitando así futuras relaciones mercantiles, de distinto índole, propósito principal de cualquier empresa. Pudimos resaltar como en Latinoamérica, en general y Ecuador en particular existe un cambio en integrarse a la unión de criterios para las auditorias financieras promoviendo la aplicación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)
References
Adam, A., & Becerrill, G. (1996). La Fiscalización en México, II Edición. México: Universidad Nacional Autonoma de México.
Arenas, P., & Moreno, A. (2008). Introduccion a la Auditoria Financiera, 1era. Edición. España: McGRAWHILL.
Arens, A., Loebbecke, J., & Morley, L. (1987). Auditing, An integrated aproach. Mishawaka: Prentice-hall.
León, M. (s.f.). UTPL. Obtenido de http://rsa.utpl.edu.ec/material/225/G47102.pdf
Mantilla B., S. A. (2003). Auditoría 2005. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Mautz, R., Sharaf, H., & Ocaña , P. (1977). La filosofía de la auditoría. México: Ediciones contables y Administrativas.
Morocho, C. (2013). Auditoría Financiera a la empresa Orientoil S.A., del cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, para determinar la razonabilidad de los estados financieros, periodo 2011. Riobamba, Ecuador: Universidad Superior Politécnica de Chimborazo.
Orta Pérez, M., Castrillo Lara, L., Sanchez-Mejía, I., & Sierra, G. (2012). Fundamentos Teóricos de auditoría financiera. Pirámide.
Pazmiño, J. (2016). Planificación, su importancia dentro de una auditoría y su impacto en el sector comercial. Enfoque Administrativo,7, 14.
Real Academia Española. (2017). Diccionario de la lengua Española. Obtenido de http://dle.rae.es/?id=4NVvRTc
Sánchez, G. (2006). Auditoria de Estados Financieros. México.
Villadefrancos, M., & Rivera, Z. (2006). La auditoría como proceso de control: concepto y tipología. Ciencias de la Información, 53-59.
You are free to:
Share — copy and redistribute the material in any medium or format.
Adapt — remix, transform, and build upon the material.
The licensor cannot revoke these freedoms as long as you follow the license terms.
Under the following terms:
Attribution — You must give appropriate credit, provide a link to the license, and indicate if changes were made. You may do so in any reasonable manner, but not in any way that suggests the licensor endorses you or your use.
NonCommercial — You may not use the material for commercial purposes.
ShareAlike — If you remix, transform, or build upon the material, you must distribute your contributions under the same license as the original.
No additional restrictions — You may not apply legal terms or technological measures that legally restrict others from doing anything the license permits.